Afirmar el cuerpo

2018

Fieltro húmedo, performance

Afirmar el cuerpo es un proyecto en el que el tiempo es fundamental. Más allá de una obra final, lo que se expone es el proceso de construcción de uno o varios cuerpos, realizados de forma individual o colectiva. Por esta razón, no sólo se presenta un objeto final, sino también una serie de objetos y vídeos que dan cuenta del transcurso y desarrollo de la construcción y el habitar de estos cuerpos. La finalidad de estos cuerpos es contener, ser habitados, permitir residir. El material con el que están construidos es la lana de oveja, un material cálido que abriga, cobija y protege. La técnica utilizada es el fieltrado, que no requiere urdimbre, trama ni hilado, sino la yuxtaposición y superposición de capas de vellón de lana.

El proyecto surge de la exploración de mi propio cuerpo desde lo femenino, que a lo largo de este proceso ha empezado a parecerse al material, al igual que el material ha empezado a parecerse a mi cuerpo y a los cuerpos que lo han construido. Lo mismo ocurre con el paisaje, se parece al material y el cuenco se parece a él. Mi cuerpo es contenedor, mi cuerpo es paisaje, mi cuerpo es moldeado por otras manos. Para la construcción de estos cuerpos contenedores, el propio cuerpo se hace más que presente ya que debe trabajar asiduamente el material durante varias horas o días dependiendo del tamaño del organismo que contendrá, haciendo uso no sólo de sus manos, sino de la fuerza y el movimiento de todo su cuerpo. De esta manera, he creado y construido junto a otras manos que me han recibido en el norte de Boyacá, en un pequeño pueblo inmerso en las montañas, El Espino, un capullo o un útero, un lugar para habitar y seguir dando paso a esta autoexploración de mi cuerpo, para habitar este cuenco sentido y seguir habitando mi cuerpo, afirmándolo.